¿Qué apóstol sustituyó a Judas? El apóstol sustituto.

El apóstol que sustituyó a Judas Iscariote como parte de los doce apóstoles fue Matías. Después de la traición y posterior muerte de Judas, los discípulos se reunieron para buscar un reemplazo adecuado y completo para el grupo de los doce. La elección de Matías para ocupar este lugar vacante fue significativa y simbolizó la continuidad y la restauración del grupo original.

La elección de Matías como el nuevo apóstol nos enseña valiosas lecciones sobre la llamada de Dios, la importancia de la humildad y la necesidad de buscar la dirección de Dios en comunidad. Aunque no sabemos mucho sobre Matías aparte de su elección como apóstol, su inclusión en el grupo de los doce apóstoles estableció la importancia de la integridad y cooperación dentro de la comunidad de creyentes.

  • Dios puede usar a personas comunes y corrientes: La elección de Matías nos muestra que Dios puede utilizar a personas aparentemente ordinarias para cumplir sus propósitos. Aunque Matías no era famoso ni destacaba en la multitud, fue llamado y capacitado por Dios para ser parte del grupo de los doce apóstoles.
  • Integridad y cooperación: Los discípulos se tomaron el tiempo para discernir juntos y buscar la dirección de Dios en la elección del nuevo apóstol. A través de la oración y el consenso, tomaron una decisión unánime que fortaleció y unió al grupo de los apóstoles.
  • Llamados a cumplir grandes cosas: La elección de Matías nos recuerda que, aunque podamos sentirnos insuficientes o poco destacados, Dios puede llamarnos y capacitarnos para realizar grandes cosas en su nombre. Matías fue un instrumento utilizado por Dios para continuar la obra de Jesús y ser parte de la fundación de la iglesia primitiva.

El apóstol que sustituyó a Judas Iscariote fue Matías. Su elección fue importante para la continuidad y la restauración del grupo de los doce apóstoles. Además, su inclusión nos enseña valiosas lecciones sobre la llamada de Dios, la humildad y la importancia de buscar la dirección de Dios en comunidad. Que esta historia nos inspire a responder obedientemente al llamado de Dios en nuestras propias vidas y a buscar la unidad dentro de la comunidad de creyentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir