El Significado Bíblico de la Palabra 'Págano'

El significado bíblico de la palabra 'págano' tiene un trasfondo histórico y teológico importante. En la Biblia, este término se utiliza para describir a aquellos que no creen en el Dios de Israel y siguen prácticas religiosas paganas. En este artículo, exploraremos cómo se ve a los paganos en la Biblia y qué significa ser un 'págano' desde una perspectiva cristiana.

Índice
  1. Los paganos en el Antiguo Testamento
  2. La inclusión de los paganos en el Nuevo Testamento
  3. Nuestra labor como cristianos hacia los paganos

Los paganos en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, los paganos eran vistos como enemigos del pueblo de Dios. Las Escrituras los describen como idolatras y condenan sus prácticas religiosas. El pueblo de Israel fue advertido repetidamente de no seguir los caminos de los paganos y se les exhortó a mantenerse fieles al único Dios verdadero.

Algunos pasajes bíblicos que condenan la idolatría y las prácticas de los paganos son:

  • Éxodo 20:3-5: "No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas ni las honrarás..."
  • Deuteronomio 12:30-31: "Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre, cuando hagas lo bueno y lo recto ante los ojos del Señor tu Dios."

La inclusión de los paganos en el Nuevo Testamento

Con la venida de Jesucristo, el mensaje del evangelio se extendió a todas las naciones, incluyendo a los paganos. A través de la obra redentora de Jesús en la cruz, se proclamó la salvación para todo aquel que creyera, sin importar su origen étnico o religioso.

El apóstol Pablo fue uno de los principales defensores de la inclusión de los paganos en la iglesia primitiva. En sus cartas, habla sobre cómo todos somos pecadores y necesitamos la gracia de Dios para ser salvos. Destaca que tanto judíos como paganos están bajo el pecado y necesitan ser justificados por la fe en Jesucristo.

Algunos pasajes que hablan sobre la inclusión de los paganos en el plan de salvación son:

  • Romanos 3:22-23: "La justicia de Dios, mediante la fe en Jesucristo, para todos los que creen. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios."
  • Hechos 10:34-35: "Entonces Pedro comenzó a hablar y dijo: 'Ahora entiendo verdaderamente que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.'"

Nuestra labor como cristianos hacia los paganos

Hoy en día, el término 'págano' puede seguir siendo utilizado para referirse a aquellos que no creen en Jesucristo. Sin embargo, es importante recordar que nuestra labor como cristianos no es juzgar o condenar a los paganos, sino compartirles el amor de Dios y el mensaje de salvación.

En lugar de alejarnos de los paganos, debemos orar por ellos y mostrarles el amor y la gracia de Cristo en nuestras vidas. Debemos tener un enfoque de misión y buscar oportunidades para compartir el evangelio con aquellos que todavía no conocen a Jesús.

Recordemos las palabras de Jesús en Mateo 28:19-20: "Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo."

El término bíblico 'págano' se refiere a aquellos que no creen en el Dios de Israel y siguen prácticas religiosas paganas. Sin embargo, con la venida de Jesucristo, todos los que creen en Él pueden recibir la salvación, sin importar su origen étnico o religioso. Como cristianos, nuestra labor es compartir el mensaje de amor y salvación con los paganos, orar por ellos y mostrarles el amor y la gracia de Dios en nuestras vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir