¿Qué es la liturgia del triduo Pascual? – Celebración del jueves santo

Índice
  1. La liturgia del triduo pascual es una celebración especial en la Iglesia Católica que se lleva a cabo durante los días que preceden a la festividad de la Pascua. Comienza el jueves santo y culmina el domingo de resurrección.
    1. Jueves Santo: La última Cena y el lavatorio de los pies
    2. Viernes Santo: La Crucifixión y el Vía Crucis
    3. Sábado Santo: La Vigilia Pascual
    4. Domingo de Resurrección: La Pascua

La liturgia del triduo pascual es una celebración especial en la Iglesia Católica que se lleva a cabo durante los días que preceden a la festividad de la Pascua. Comienza el jueves santo y culmina el domingo de resurrección.

Jueves Santo: La última Cena y el lavatorio de los pies

El jueves santo es el primer día del triduo pascual y conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos. Durante esta celebración se realiza el lavatorio de los pies, en el que el sacerdote lava los pies de doce personas como símbolo de servicio y humildad. También se realiza la ceremonia de la Eucaristía, en la que se conmemora la institución de la comunión.

En la liturgia del jueves santo, se lee el pasaje bíblico en el que Jesús lava los pies de sus discípulos. Además, se realiza la adoración al Santísimo Sacramento, en la cual los fieles tienen la oportunidad de orar y meditar ante el altar donde se encuentra expuesto el cuerpo de Cristo.

Viernes Santo: La Crucifixión y el Vía Crucis

Esta celebración del triduo pascual continúa el viernes santo, conmemorando la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. Durante este día, se realizan diversas prácticas de penitencia y se reflexiona sobre el sacrificio de Cristo por la humanidad. Se lleva a cabo el rezo del Vía Crucis, que consiste en meditar las estaciones del camino de Jesús hacia su crucifixión.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual

El sábado santo es un día de silencio y recogimiento, en el que se conmemora el descenso de Jesús al infierno y su victoria sobre la muerte. En esta celebración se realiza la vigilia pascual, en la que se enciende el fuego nuevo y se bendicen y se encienden las velas que representan la resurrección de Cristo.

Domingo de Resurrección: La Pascua

Finalmente, el domingo de resurrección se celebra la Pascua, con la alegría y la esperanza de la resurrección de Jesús. Se realiza la misa de Pascua, en la que se proclama la victoria de Cristo sobre la muerte y se comparte la alegría de la resurrección.

La liturgia del triduo pascual es una celebración muy importante en la Iglesia Católica, en la que se conmemora y se vive de manera especial la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Es un tiempo de reflexión, oración y renovación espiritual para los fieles.

Te invitamos a vivir la liturgia del triduo pascual en tu parroquia, para que puedas experimentar de cerca la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Aprovecha este tiempo para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo y renovar tu fe en su victoria sobre la muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir